domingo, 20 de febrero de 2011

PERFIL DEL TECNOLOGO EN LOGISTICA Y DISTRIBUCION UNAB

El Tecnólogo en Logística y Distribución estará en capacidad
 de analizar y diseñar flujos de recursos físicos, materiales,
información, servicios o productos en las empresas, desde la adquisición de materias primas hasta la colocación del producto en manos del cliente final, con el propósito de optimizar su eficiencia. Desde una perspectiva tecnológica, la acción del tecnólogo de la UNAB está fundada en conceptos científicos, el dominio de las herramientas y procesos básicos de la logística y las competencias comunicativas que le permiten comprender los requerimientos de sus clientes o empleadores y presentarles propuestas de solución.

En el nivel ejecutivo:
*   Jefe del Departamento de Distribución: Cuyas funciones básicas girarán alrededor de la gestión sobre los canales de distribución. Atenderá la solución de conflictos en los canales de distribución y velará porque los canales utilizados para la distribución de los bienes y servicios ofrezcan las utilidades que todo usuario desea, como son de tiempo, lugar, posesión y forma.
*   Jefe del Departamento de Logística: Sus funciones básicas estarán orientadas a velar porque a lo largo de la cadena de abastecimiento los procesos se ejecuten con la mayor eficiencia y eficacia, para que los productos y servicios lleguen al consumidor final en el lugar que él lo desea, en la cantidad que lo requiera, en el tiempo que lo necesita y por supuesto al mínimo costo. Velará porque el nivel de inventarios sea óptimo, los despachos sean completos y oportunos, y las redes de transporte sean óptimas.
*    Jefe del Departamento de Logística y Distribución: En aquellos casos en que las empresas reúnan estas dos áreas dentro de su estructura organizacional.
*    Jefe del Departamento de Compras: En este caso sus funciones estarán orientadas a dirigir eficientemente el proceso de suministro interno, manejando la relación con los proveedores, la oportunidad en la entrega para la operación de la producción y el control de los niveles de inventarios.
En el nivel operativo:
*   Jefe de Almacén: Estará en capacidad de planear, organizar, ubicar e implementar el funcionamiento de un almacén, bodega ó centro de distribución, ya sea de materias primas, productos en proceso o productos terminados.
*    Supervisor de cualquier tipo de Procesos: Estará en capacidad de administrar y controlar procesos productivos desde el punto de vista de la logística requerida para su buen funcionamiento. Podrá planear procesos de distribución eficientes, distribuyendo rutas de transporte de manera óptima.
*    Jefe de Atención al Cliente: Estará en capacidad de administrar un buen servicio al cliente, pues su tecnología le permitirá disminuir tiempos de atención de pedidos, disminuir el número de pedidos incompletos, responder por el recorrido de los productos y servicios, y sobre todo fijar el nivel de servicio que se requiera de acuerdo con los costos que la empresa esté en capacidad de asumir para ello.
Como empresario:
*    Podrá crear y colocar en funcionamiento su propia empresa: Los operadores logísticos en su gran mayoría son pequeñas y medianas empresas que se dedican a tercerizar servicios de transporte, empaque, embalaje y despachos, así como servicios dentro de las instalaciones mismas de la empresa, tales como el picking y parking

miércoles, 16 de febrero de 2011

CARACACTERISTICAS DE LA LOGISTICA Y DISTRIBUCION

  • La eficiencia en la actividad productiva.
  • El aumento en las líneas de producción.
  • La cadena de distribución que se maneje.
  • Mantener menos inventarios.
  • Un sistema de información optimo.
  • Mejorar las condiciones de servicio.
  • La calidad de productos.
  • El almacenamiento.
  • La previsión de las actividades.
  • El transporte.
  • La transformación del producto.
  • Preparación de los pedidos. 
  •  El traslado de mercaderías de un sitio a otro.

QUE ES LOGISTICA Y DISTRIBUCION?

 
El proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, productos semielaborados o terminados y de manejar la información relacionada con ese proceso, desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propósito de satisfacer en forma adecuada los requerimientos de los clientes.
Es la gerencia de la cadena de abastecimiento desde la materia prima hasta el punto donde el producto es finalmente consumido o utilizado.  Como función gerencial la Logística debe proveer el producto correcto, en la cantidad requerida, en condiciones adecuadas, en el lugar preciso, y en el tiempo exigido.
La distribución es elemento importante tambien de la mercadotecnia que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor o usuario industrial) en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan y/o desean.