domingo, 3 de abril de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
PROMODEL
Que es:
Es un software de simulación de gran flexibilidad, especializado en evaluar procesos de producción. Permite modelar cualquier tipo de proceso. Ofrece las facilidades necesarias para que las empresas modernicen y agilice sus procesos de evaluación o planes pilotos. Su amigable ambiente gráfico permite a un usuario construir modelos y escenarios sin necesidad de conocimientos específicos de lenguajes de programación, ni de modelamiento matemático. Para el tratamiento inicial de ajuste de curva de datos a distribuciones de probabilidades
Sus características son: 
- Fácil manejo y análisis de los datos a través de la exportación de los resultados en formato Microsoft® Excel.
- Construya modelos a medida con gráficas detalladas de manufactura, almacenaje y transporte.
- Agregue el detalle necesario incorporando máquinas, operadores, grúas horquillas, grúas puente, correas transportadoras, asignación de turnos de trabajo, tiempos muertos, etc.
- Capture la variabilidad y aleatoriedad de su proceso utilizando más de 20 tipos de distribuciones de probabilidad estadística, o importe directamente sus propios datos.
- Distribuya fácilmente, a través del correo electrónico, los modelos desarrollados por usted a otras divisiones o departamentos. Características de ProModel.
- Construya modelos a medida con gráficas detalladas de manufactura, almacenaje y transporte.
- Agregue el detalle necesario incorporando máquinas, operadores, grúas horquillas, grúas puente, correas transportadoras, asignación de turnos de trabajo, tiempos muertos, etc.
- Capture la variabilidad y aleatoriedad de su proceso utilizando más de 20 tipos de distribuciones de probabilidad estadística, o importe directamente sus propios datos.
- Distribuya fácilmente, a través del correo electrónico, los modelos desarrollados por usted a otras divisiones o departamentos. Características de ProModel.
Sirve para:
- evitar inversiones y contrataciones innecesarias en la empresa.
- evitar inversiones y contrataciones innecesarias en la empresa.
- Incrementar la productividad.
- Incrementar la satisfacción del cliente, ya que existe un menor tiempo de espera.
- Ahorro de tiempo.
- Trabajo en equipo y comunicación
- Al realizar cálculos estadísticos.
Es utilizado en:
Aviones ilustrando un cálculo de los operarios, permitiendo variar el número de operarios.
En las bodegas permitiendo absorber la estacionalidad de la demanda.
Minimizar el costo de experimentar con el sistema real.
También analizar en distintos escenarios y condiciones.
Se aplica en la parte de SERVICIOS en inspecciones en aeropuertos, hospitales y Sist. Militares; y en LOGISTICA se usa para simular números de montacargas, y procesos de empaques, entre otros.
Se aplica en la parte de SERVICIOS en inspecciones en aeropuertos, hospitales y Sist. Militares; y en LOGISTICA se usa para simular números de montacargas, y procesos de empaques, entre otros.
FLEXSIM
Que es:
Es el software líder en simulación de eventos discretos, continuos y mixtos. Es la herramienta más poderosa que existe en el mercado para modelar, analizar, visualizar y optimizar cualquier proceso que se requiera. Puede modelar desde procesos de manufactura hasta la cadena de abastecimiento por completo.
Sus características son:
- Mejorar la administración de empresas.
- Modelar la fabricación de productos.
- Determinar la capacidad de la planta.
- Balancea las líneas de producción.
- Identifica los cuellos de botella.
- Resolver problemas de inventarios.
- Minimizar costos de producción.
- Justificar inversiones de capital.
Sirve para:
Importar datos de Excel o de cualquiera base de datos estándar. También puede exportar datos para análisis estadísticos puntuales. Así mismo, vea las estadísticas en gráficos 3D mientras corre la simulación. Flexsim es la herramienta adecuada para la toma de decisiones en su empresa. Ofreciendo precisión en los resultados y estadísticas mostrando simultáneamente el proceso en 3D.
Se utiliza para:
- aumentar la comprensión de cómo opera un sistema
- minimizar el costo de experimentar con el sistema real
- minimizar el riesgo de error al manejar el sistema actual, o al implantar un nuevo sistema
Algunas empresas como: Coca Cola, Whirpool, Nasa, General Mills, DuPont, Goodyear, Puerto de Cartagena, Siemens, Maersk, Norfolk Southern, Pfizer, Avon, Volkswagen, Ford, Mattel, Michelin, Fedex, Gillette y muchos oíroslo utilizan lo cual a logrado muchas ventajas en el mercado.
domingo, 20 de febrero de 2011
PERFIL DEL TECNOLOGO EN LOGISTICA Y DISTRIBUCION UNAB
El Tecnólogo en Logística y Distribución estará en capacidad
de analizar y diseñar flujos de recursos físicos, materiales,
información, servicios o productos en las empresas, desde la adquisición de materias primas hasta la colocación del producto en manos del cliente final, con el propósito de optimizar su eficiencia. Desde una perspectiva tecnológica, la acción del tecnólogo de la UNAB está fundada en conceptos científicos, el dominio de las herramientas y procesos básicos de la logística y las competencias comunicativas que le permiten comprender los requerimientos de sus clientes o empleadores y presentarles propuestas de solución.
En el nivel operativo:
Como empresario:
miércoles, 16 de febrero de 2011
CARACACTERISTICAS DE LA LOGISTICA Y DISTRIBUCION
- La eficiencia en la actividad productiva.
- El aumento en las líneas de producción.
- La cadena de distribución que se maneje.
- Mantener menos inventarios.
- Un sistema de información optimo.
- La calidad de productos.
- El almacenamiento.
- La previsión de las actividades.
- El transporte.
- La transformación del producto.
- Preparación de los pedidos.
- El traslado de mercaderías de un sitio a otro.
QUE ES LOGISTICA Y DISTRIBUCION?
El proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, productos semielaborados o terminados y de manejar la información relacionada con ese proceso, desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propósito de satisfacer en forma adecuada los requerimientos de los clientes.
Es la gerencia de la cadena de abastecimiento desde la materia prima hasta el punto donde el producto es finalmente consumido o utilizado. Como función gerencial la Logística debe proveer el producto correcto, en la cantidad requerida, en condiciones adecuadas, en el lugar preciso, y en el tiempo exigido.
La distribución es elemento importante tambien de la mercadotecnia que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor o usuario industrial) en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan y/o desean.
La distribución es elemento importante tambien de la mercadotecnia que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor o usuario industrial) en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan y/o desean.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)